Los rellenos faciales o rellenos dérmicos se realizan mediante inyecciones de diversas sustancias que sirven para rellenar (valga la redundancia) los surcos provocados por las arrugas y líneas de expresión.
La mayoría de ellos actúan rápidamente, alisando la piel en la zona de aplicación en menos de 1 hora. Aunque su efecto no es permanente y puede durar de 3 a 12 meses, dependiendo del compuesto utilizado.
¿Quieres saber todo sobre estás inyecciones empleadas para rellenar las arrugas? ¿Qué efectos tienen? ¿Cuáles son sus riesgos? ¿Qué marcas son seguras para su aplicación?
Bien, de eso hablaremos a continuación…
Estos son los 7 tipos de inyecciones para rellenar las arrugas que puedes utilizar
Inyecciones de Ácido Hialurónico (AH)
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos de las articulaciones, piel y los ojos. La cual se ha convertido en uno de los tratamientos para las arrugas más populares y eficaces en los últimos años.
Las inyecciones de AH son útiles para dar hidratación en la piel mientras rellena las arrugas y líneas de expresión en:
- El entrecejo (ceño fruncido)
- Alrededor de la boca y las comisura de los labios
- Alrededor de los ojos y las patas de gallo
- A un costado de la nariz
- En la frente
Además sirve para borrar cicatrices en el rostro provocadas por heridas, quemaduras y el acné. Dar volumen a los pómulos, labios y tratar las depresiones en las mejillas.
Su efecto es casi instantáneo y dura de entre 6 meses a 1 año aunque en algunos casos puede ser mayor, llegando incluso hasta los dos años.
Inyecciones de Hidroxilapatita de Calcio (CaHa)
La Hidorxilapatita de Calcio es un compuesto mineral que se encuentra de forma natural en los huesos. Aunque para su uso médico y cosmético se emplea una fórmula biosintética.
Las inyecciones de CaHa son efectivas principalmente para las arrugas profundas. Además de dar mayor volumen a contornos faciales y reducir el aspecto desgatado del rostro provocado por enfermedades crónicas. Incluso resulta útil como relleno dérmico durante cirugías reconstructivas.
Al igual que el Ácido Hialurónico, ayuda a estimular la producción natural de colágeno y su efecto antiarrugas tiene una extensión de 1 año en la mayoría de los casos.
Inyecciones de Ácido Poli-L-láctico (PLLA)
El Ácido Poli-L-Láctico es una sustancia que se ha utilizado pro año en intervenciones quirúrgicas como material de sutura. Su origen es sintético y biodegradable.
A diferencia de los otras inyecciones de relleno facial, su acción no es inmediata ya que su función primordial es la de producir mayor cantidad de colágeno.
Por lo general se requieren de 3 aplicaciones mensuales y de ahí toma alrededor de 4 a 6 semanas para que los resultados sean notorios. A partir de ese momento su efecto dura un poco más de 2 años.
Se utiliza principalmente para tratar las arrugas profundas de la mitad inferior de la cara.
Inyecciones de Microesferas de Polimetilmetacrilato (PMMA)
El Polimetilmetacrilato también es una sustancia sintética que al inyectarse por debajo de la epidermis forman una microesferas que dan soporte al tejido sub cutáneo.
Se utiliza para arrugas semi profundas o profundas, de forma particular en los surcos nasolabiales. También es empleada para tratar cicatrices, dar mayor volumen a los labios y en implantes quirúrgicos permanentes.
Su efecto dura más tiempo que el Ácido Hialurónico, aunque no actúa de forma instantánea. Por lo que se pueden requerir varias inyecciones y tardar hasta 12 semanas en percibir los resultados deseados.
Inyecciones de Polialquilimida
La Polialquilimida es otro relleno dérmico de origen sintético que es utilizado para tratar las arrugas profundas y cicatrices marcadas.
Además de utilizarse para dar volumen a los pómulos, mandíbula y tratar el desgaste del rostro provocado por algunos medicamentos como los que se utilizan contra el VIH.
Al igual que el PLLA, funciona estimulando la producción de colágeno. Creando una fina capa que cubre las los surcos en el transcurso de 30 días.
Inyecciones de Colágeno
Ya vimos un par de inyecciones que funcionan promoviendo la producción de colágeno pero ¿Qué sucede si te lo aplicas directamente?
Los primeros rellenos faciales de colágeno provenían de las vacas y funcionaban muy bien para desvanecer las arrugas pero el efecto terminaba al cabo de 1 mes. Además de que tuvieron una elevada tasa de reacciones alérgicas debido a su origen animal.
Hoy en día se trabaja con un colágeno elaborado de forma sintética, biocompatible, lo que reduce sus efectos secundarios. Dando una apariencia de rejuvenecimiento más natural. Sin embargo, su duración sigue siendo muy corta comparada con los demás tratamientos que hemos visto, debido a que el cuerpo absorbe rápidamente la proteína.
Inyecciones para las Arrugas Autólogas (Transferencia de grasa)
Para llevar a cabo este procedimiento primero se realiza una liposucción para desprender grasa de alguna parte de tu cuerpo, ya sea mulos, abdomen o glúteos. Después se procesa para inyectarla en la zona del rostro que deseas rellenar.
Sirve tanto para las arrugas profundas como para dar volumen a las mejillas, pómulos y párpados inferiores. Su duración es semi permanente ya que es posible que necesites de retoques con el paso del tiempo.
Por otro lado, existe otro procedimiento autólogo en el cual se utiliza sangre rica en plaquetas (“relleno vampiro”). Para llevarlo a cabo primero te extraen la sangre, luego la procesan y la inyecta en los surcos que busques rellenar. Su efecto dura entre 12 y 18 meses.
¿Qué consideraciones debes tener antes de recurrir a las inyecciones para rellenar las arrugas de la cara?
Toma en cuenta los efectos secundarios
Entre ellos tenemos hematomas, enrojecimiento, infecciones o reacciones alérgicas. Además en algunos casos puede presentarse el conocido como efecto Tyndall, el cual consiste en una decoloración azul en la zona donde se aplicó la inyección y puede durar varios meses, aunque puede revertirse con tratamiento.
Por otro lado, una mala aplicación o utilizar sustancias de dudosa procedencia puede provocar desde parálisis en el rostro, ceguera o necrosis (muerte de la piel).
Acude con cirujanos especializados y utiliza marcas reconocidas
En el artículo te enseñé las marcas aprobadas por la FDA (Food and Drug Administration) la cual es la agencia que se encarga de dar su aval a todo tipo de medicamentos. En general estás marcas son empleadas a nivel mundial pero en todo caso, cerciorarte de que el producto que te vayas a aplicar cuenta con la certificación de la Agencia de Saludo de tu país.
También acude con un cirujano estético certificado, verifica sus credenciales y busca testimonios con ex pacientes para corroborar sus resultados.
¿Cuánto cuestan las inyecciones de relleno facial?
Un aspecto negativo de estas inyecciones para rellenar las arrugas es que tienen un costo elevado por aplicación. El cual ronda entre los 400 y 900 dólares, además de que en algunos casos puedes necesitar más de una sesión.
♦ Acupuntura facial ¿Qué tan efectiva es para borrar las Arrugas?
♦ 7 Mascarillas naturales para las Arrugas y Manchas fáciles de preparar
♦ Gimnasia Facial: 5 Ejercicios para eliminar Arrugas y flacidez del Rostro
♦ Aprende a darte Masajes Faciales para quitar las Arrugas del Rostro
♦ 13 Remedios caseros para eliminar las Arrugas de la Cara y Cuello