Día con día en tu rostro se van acumulando cansancio, estrés e impurezas propias del medio ambiente. Es por eso que una excelente forma de terminar la jornada es consintiéndolo con unos relajantes masajes faciales.
Los cuales te promoverán la liberación de toxinas y tensiones en tu cutis para que luzca siempre fresco.
Por eso en este artículo te quiero hablar de: los beneficios que tienen los masajes faciales para quitar las arrugas, cuáles son los pasos a seguir para efectuarlos y una rutina de masajes japonesa muy completa para alisar tu piel.
¿Te gusta la idea? Entonces ¡Sigue leyendo!
¿Qué beneficios tienen los masajes faciales para cuidar tu piel y quitar las arrugas del rostro?
Libera la tensión acumulada en el rostro
Los músculos del rostro, al igual que los de la espalda y el cuello, se tensan mucho cuando traes una alta cara de estrés.
Los masajes te ayudan a relajarlos para deshacerte de esa tensión que favorece la aparición de arrugas. Además de resultar muy tranquilizadores a nivel general.
Estimulan la producción de colágeno
Una forma de mantener en niveles óptimos esta importante proteína de la piel es a través de la estimulación, ya sea con ejercicios faciales o mediante una manipulación adecuada.
De esta forma conseguirás borrar esas líneas de expresión finas que van apareciendo al impulsar al auto regeneración de la piel.
Mejora la circulación y desintoxica la piel
La sangre estancada hace que tu piel se vea hinchada, favoreciendo también la aparición de arrugas y manchas.
Es por eso que debemos estimular la correcta circulación con un buen masaje para quitar estos estancamientos de sangre y toxinas, bajar la inflamación. Con lo que conseguiremos una apariencia más brillante y jovial.
¿Cómo darte un masaje facial para borrar las líneas de expresión?
Antes de comenzar a manipular tu rostro debes seguir algunos pasos para que el masaje realmente sea efectivo y no lastimar la piel o ensuciarla:
Lava bien tu cara y manos. Este paso es quizá muy obvio pero vale la pena recordarlo, ya que tener tu piel limpia es muy importante para evitar la obstrucción de poros y una invasión de bacterias que detonen la aparición de brotes.
Utiliza una loción o aceite. Esto evitará que exista mucha fricción a la hora de manipular la piel y prevenir que se dañe o quiebre. Más cuando tienes el cutis muy delicado y seco.
Realiza el masaje suevamente. Piensa en el masaje como una caricia que le darás a tu rostro. Un poco firme pero con delicadeza. Recuerda que la estás consintiendo así que no seas nada agresiva.
Cuando termines tu masaje aplica uno de estos remedios o una de estas mascarillas naturales, para nutrir a fondo tu piel y potenciar su efecto contra las arrugas.
Prueba esta rutina completa de masajes para eliminar las arrugas del rostro
El método Tanaka, creado por la esteticista japonesa Yukuko Tanaka es una de las rutinas de autos masajes faciales más populares y efectivos para deshacerte de las arrugas del rostro. Puedes verlo en este vídeo junto con su explicación:
Ahora veamos los movimientos básicos para masajear cada una de las zonas del rostro.
Masaje para las arrugas de la frente
- Junta los dedos anular, medio e índice de ambas manos al centro de la frente.
- Aléjalos poco a poco con un movimiento de zigzag (arriba – abajo) hasta que llegues a la sienes.
Masaje para las arrugas de alrededor de los ojos
- Coloca los dedos medios en las esquinas exteriores de los ojos.
- Desliza los dedos delicadamente a través de los párpados inferiores hasta llegar al lagrimal.
- Continúa el movimiento hacia arriba rodeando el ojo por debajo de las cejas hasta llegar de nuevo a las esquinas exteriores.
- Repite el paso número 1
Masaje para las líneas de expresión de las mejillas
- Coloca los dedos índice, medio y anular a los costados de la nariz apuntando hacia ella.
- Desliza los dedos sobre los pómulos aplicando una suave presión hasta llegar a las sienes.
Masaje para las arrugas en la boca
- Coloca los 3 dedos de ambas manos sobre la barbilla.
- Desliza las manos rodeando los labios hasta encontrarse de nuevo en el surco nasolabial.
Repite cada uno de los masajes 3 veces o hasta 5 en las zonas más problemáticas.