La vaselina es una sustancia derivada del petróleo descubierta en Estados Unidos por el año 1858. Cuando algunos trabajadores petroleros se percataron que en las máquinas se acumulaba de perforación se acumulaba un residuo espeso e inodoro. El cual comenzaron a emplear en cortes y quemaduras porque ayudaba a aliviar las molestias.
Por esta razón el químico Robert Chesebrough decidió refinar esta sustancia para su uso comercial desde hace más de 130 años. Siendo hasta la fecha un producto muy utilizado en la cosmética para tratar cicatrices y arrugas principalmente.
Pero ¿Qué tanto te ayuda la vaselina a recuperar la juventud de tu piel y quitar esas líneas de expresión?
¿Es posible borrar las arrugas utilizando Vaselina?
El gran beneficios que tiene la Vaselina es que retiene la humedad dentro de la piel. Lo cual evita que esta reseque. Por tanto es muy recomendable en zonas de la piel que sufran de grietas por sequedad como los codos o pies.
Ahora bien, una piel reseca es más propensa a desarrollar arrugas. De ahí que su uso se extienda también como un bálsamo para la cara.
Sin embargo, fuera de eso no tienen ningún otro efecto contras los demás factores que intervienen en la aparición de estas líneas de expresión. Como es la producción de colágeno y los rayos UV.
Además de que ningún estudio ha dermatológico ha demostrado que sea efectiva para borrar las arrugas aunque si ayuda a disimular las líneas finas y dar a tu cutis un aspecto más fresco y jovial.
¿Qué debes considerar antes de utilizar Vaselina en tu rostro?
La jalea de petróleo tiene un efecto oclusivo, en otras palabras “encierra” a la humedad para que no escape de tu piel. Pero así como actúa con lo líquidos también lo hace con las impurezas que residan en ella.
Es por eso que antes de untar vaselina debes lavar perfectamente el rostro para deshacerte de la suciedad. Además de que no se recomienda su uso si tienes problemas de acné ya que podría empeorar los brotes al obstruir los folículos pilosos o irritarlos.
Por otro lado, su textura grasosa puede que no te resulta muy atractiva si tienes piel grasa. Mientras que si tu piel es seca la vaselina puede ofrecerte un gran alivio.
También algunas personas consideran que, dado su origen del petróleo, puede provocar problemas de salud a largo plazo, incluyendo Cáncer. Afortunadamente esto no se ha demostrado y por el contrario, la vaselina refinada de forma adecuada se considera bastante noble, por lo que prácticamente no produce reacción adversa. Entonces solo busca los productos que cuenten con los certificados adecuados para el uso cosmético.
Aunque si llegas a notar algún efecto secundario suspende su uso y consulta a tu médico.
¿Cómo utilizar la Vaselina como remedio casero para las arrugas?
La vaselina puedes aplicarla directamente como una crema hidratante de noche. Para ellos solo tienes que lavar bien tu rostro y aplicar sobre las arrugas o sobre las zonas que tengas más resecas. Con un ligero masaje dando suaves golpecitos con la yema de tus dedos.
Solo ten cuidado con los párpados y el contorno de ojos ya que son parte más delicadas. En ese caso trata de aplicar una capa más fina que en el resto de la cara.
Otra forma de utilizar la vaselina es como base para preparar efectivos remedios caseros para las arrugas. Tal como este par que te enseño enseguida:
Vaselina con Jugo de Sábila.
La sábila es otro poderoso ingrediente para combatir las arrugas. Al igual que la vaselina posee un gran efecto hidratante y estimula la producción de colágeno. Solo mezcla una cucharadita de jugo de sábila con una cucharada de vaselina.
Vaselina con Jugo de Limón.
El poder antiarrugas del limón radica en su contenido de Vitamina C. Que elimina las impurezas de la piel, repara el daño ocasionado por los rayos UV y es vital para producir colágeno. Para usarlo combina el jugo de medio limón con una cucharada de vaselina.
Bien, hasta aquí llegamos y tú ¿Sueles utilizar vaselina en tu ritual para quitar las arrugas? ¿Qué resultados te ha dado?