Si estás aquí es porque buscas la forma de cuidar tu piel y conservar su aspecto juvenil y radiante. Pero, entre tantos productos que existen en el mercado ¿Cómo saber cuáles son los adecuados para ti?
Es por eso que he creado esta lista donde te describo los efectos que tienen estos 8 compuestos utilizados en tratamientos para eliminar las arrugas y líneas de expresión. Cada uno de los cuales tiene origen natural, tal como verás en las siguientes líneas.
Para que la próxima vez que compres tu crema o sérum antiarrugas verifiques que sus ingredientes realmente sean los que tu cutis necesita y que puedes esperar de ellos.
Bien, comencemos…
Estos son los 8 tratamientos tópicos de origen natural más efectivos para eliminar las arrugas y líneas de expresión.
Alfa hidroxiácidos (AHA) para las arrugas y las manchas
Los AHA son ácidos orgánicos solubles en agua que provienen de las frutas y de otros alimentos. Mismos que puedes encontrar en diversas cremas o tónicos para las arrugas y/o las manchas. Desempeñando en general tres tareas: Hidratan, exfolian y regeneran.
Aunque su acción depende también del tipo de hidroxiácido, los cuales te describo a continuación:
Ácido glicólico, para suavizar la piel y las arrugas profundas
Se extrae de la caña de azúcar y posee moléculas diminutas que penetran fácilmente en la piel. Es útil para dar suavidad y alisar la piel, además de hidratarla dado su capacidad de absorber agua.
Por tanto, ayuda a desvanecer las líneas finas de expresión y reducir la profundidad en arrugas más marcadas.
Ácido cítrico, un potente antioxidante y aclarador facial
Como te podrás imaginar este es el ácido que procede principalmente de las frutas cítricas, como la toronja, limón y naranja. No confundir con el ácido ascórbico o Vitamina C de la que hablaremos más adelante. Aunque al igual que está tiene un gran poder antioxidante para proteger la piel contra los radicales libres.
Sus moléculas son de mayor tamaño que el ácido glicólico y se encargan de regular el pH. Por lo que es muy utilizado en diferentes tratamientos faciales para adecuarlos a la epidermis. Además sirve para aclarar la piel lo que lo hace ideal para quitar manchas ocasionadas por el Sol, cambios hormonales y la edad.
Ácido láctico, para una piel de Cleopatra
Seguramente conoces la leyenda sobre la belleza de esta emperatriz egipcia y que, de acuerdo a lo que cuentan algunas historias, la cuidaba dándose baños en leche de burra para suavizar su piel.
No te preocupes porque no tienes que utilizar el mismo método para aprovechar sus beneficios. Ya que una forma de hacerlo es a través del ácido láctico, el cual se obtiene de una fermentación realizada a la leche.
Este hidroxiácido resulta muy útil para la piel sensible y en zona igual de delicadas, como el contorno de los ojos o la frente. Dándole una extraordinaria hidratación y regeneración.
Otros tipos de hidroxiácidos incluyen: ácido málico (de la manzana); ácido tartárico (de las uvas); ácido lactobiónico (de la lactosa); y maltobiónico (de la maltosa de cebada).
Ácido L-Ascórbico (Vitamina C)
La vitamina C es indispensable para la formación de colágeno, la proteína que forma la piel. Además de tener cualidades protectoras contra los radicales libres y los rayos UV.
La evidencia señala que estos beneficios también pueden obtenerse aplicando el ácido L-Ascórbico de forma tópica, mediante cremas, sérum o de forma más reciente, con parches. Los cuáles pueden colocarse para líneas de expresión focalizada con grandes resultados de acuerdo a los estudios.
Otra forma de aprovechar la Vitamina C es utilizando remedios caseros ricos en esta Vitamina, como el limón, el cual es muy efectivo para las arrugas al contener también ácido cítrico.
Retinoides(Vitamina A)
Los retinoides son compuestos derivados de la Vitamina A, dos de los cuáles son empleados para tratamientos tópicos: la tretinoína y el Retinol.
La Tretinoína o Ácido Retinoico es recetado principalmente para combatir el acné. Tiene una acción muy potente para restablecer el colágeno y la elastina de la piel, por lo que también resulta muy eficaz para desvanecer las arrugas, líneas finas de expresión y manchas.
Sin embargo, debido a que es un tipo de Vitamina A muy concentrada, suele provocar algunos efectos secundarios como irritación, enrojecimiento e inflamación. Por lo que solo debe utilizarse bajo prescripción médica y en las noches, ya que reacciona de forma agresiva al Sol. Provocando o agravando los efectos secundarios ya mencionados.
Por su parte, el retinol es un derivado más suave de la Vitamina A, por lo que se utliza comúnmente en los productos cutáneos de venta libre, ya sea de tipo cosmético (cremas) o medicinal (como la vitacilina).
Aunque su efecto para regenerar la piel no es tan potente como el ácido retinoico si resulta menos agresivo. Lo cual disminuye la aparición de efectos secundarios.
Por otro lado, tanto para la tretinoína como el retinol deben comenzar a utilizarse paulatinamente, con dosis pequeñas para acostumbrar a la epidermis a su efecto. También es recomendable limitar su uso a la noche.
Ácido Hialurónico
El Ácido Hialurónico es una sustancia que tenemos distribuida de forma natural a lo largo del cuerpo, incluyendo la piel y las articulaciones. En la piel cumple la función de fijar el colágeno para darle mayor resistencia además de mantenerla húmeda.
En años recientes se ha convertido en el “Santo Grial” de los tratamientos para las arrugas, debido a su efecto casi instantáneo para desaparecerlas. En especial cuando se utiliza de forma inyectada por debajo de la dermis. Aunque puede ser costoso al realizarlo en clínicas de belleza.
De igual forma, el ácido hialurónico puede utilizarse de forma tópica. Aunque en este caso su nivel de efectividad es menor a las inyecciones y también depende de su peso molecular.
Si las moléculas de AH son muy pesadas no será capaz de penetrar la piel, por lo que carecerá del efecto de relleno. Aunque si favorecerá a la hidratación, ya que otro beneficio del ácido hialurónico es que retiene agua.
Por eso, antes de comprar una crema o tónico fíjate en el peso molecular del AH. De 20 KDa (Kilodalton) o menos si es capaz de penetrar la epidermis y rellenar los surcos de la piel. Mientras que uno de 320 KDa o más solo te serivrá de hidratante.
Péptidos
Los péptidos son cadenas formadas por la unión de varios aminoácidos. Las cuales al aplicarse de forma cutánea estimulan la producción de colágeno y elastina. Dando mayor resistencia a la piel y reduciendo las líneas de expresión. Dentro de los péptidos encontramos varios tipos:
- Hexapétidos. Con un potente efecto para las arrugas incluyendo las profundas (comparable al ácido hialurónico)
- Pentapétidos. Ideal para las líneas finas y zonas sensibles como el contorno de ojos.
- Tetrapétidos. Muy eficaz también para las arrugas del contorno de ojos junto con las bolsas por debajo.
- Péptidos de cobre. La fusión con el cobre ayuda a mejorar la síntesis de colágeno y elastina propia de los péptidos.
Factor de Crecimiento Epidérmico (FCE)
El FCE es una proteína que abunda de forma natural en el cuerpo, tanto en la sangre como en la piel. Cuya función principal es regular el ciclo de renovación celular.
Por eso, al utilizar el Factor de Crecimiento Epidérmico de forma tópica activamos las señales para que el colágeno y elastina lleven a cabo el proceso regenerativo de la piel. En vista de lo cual es buena idea utilizarlo durante la noche, momento en el cual el cuerpo lleva a cabo su proceso de recuperación y reconstrucción de tejidos.
Coenzima Q10
La coenzima Q10 es un antioxidante que el cuerpo produce naturalmente. Sin embargo con la edad disminuye nuestra capacidad de crearla, tal como sucede con otros compuestos que hemos visto en esta lista como el ácido hialurónico y el FCE.
Cuando se aplica en la piel la protege contra los radicales libres y el daño provocado por el Sol. Además de ayudarle a conservar la hidratación, reduciendo la aspereza, resequedad y la formación de líneas de expresión hasta en un 30%.
Vitamina E
Esta es otra de las vitaminas indispensables para regenerar la piel y eliminar las arrugas. Cuyo principal beneficio es su poderoso efecto antioxidante.
Además, al aplicarlo directamente en el cutis lo hidrata, revierte el daño provocado por los rayos UV y estimula la producción de colágeno y elastina. Es un excelente complementos para la aplicación de aceites esenciales y otros remedios caseros para las arrugas.
Hasta aquí llegamos con estos poderosos tratamientos para eliminar las líneas de expresión y las arrugas ¿Cuál de estos has probado y qué experiencia has tenido? Cuéntanos en los comentarios.